Debido al incremento de actividad del volcán Popocatépetl las autoridades de la Coordinación Nacional de Protección Civil y del Centro Nacional de prevención de Desastres (Cenapred) informaron que cambió el semáforo de alerta Volcán Popocatépetl a Amarillo Fase 3.

La este semáforo Amarillo Fase 3 se comenzara con el protocolo de rutas de evacuación, evaluación e identificación de los 450 alberges temporales, protocolos de aviso y trasporte para ver la evacuación de los habitantes de las comunidades cercanas al volcán.

La ceniza por la fumarola emitida esta mañana por el Popocatépetl se dirige hacia los municipios de Xochimilco, Huaquechula, Tepeojuma, Izúcar de Matamoros en Puebla y al estado de Morelos, informó el titular de la Coordinación General de Protección Civil, César Flores Sánchez.

Expuso que el volcán registró una explosión esta mañana en donde la columna con contenido de ceniza alcanzó una altura de 2.5 kilómetros.
En los alrededores del Volcán Popocatépetl habita un estimado de 40 mil personas en los alrededores del volcán los cuales ya fueron alertados sobre los cambios en el semáforo volcánico